Muy cierto compañero Nazarius, la derrota de 1741 en Cartagena de Indias ha sido la mayor de la Royal Neivi en toda su historia. Y tuvieron más que han silenciado, el mismo Nelson sufrió una severa derrota atacando las Islas Canarias (no recuerdo si intentaba invadirlas y allí perdió un brazo) el mismísimo "Ser" Francis Drake poco después del episodio de la Invencible fue derrotado vilmente en un intento de invadir Portugal etc.
Yo he tenido que llegar a adulto para enterarme de estos episodios, pues en el colegio esto no nos lo enseñaron. Y es que sin en algo los ingleses han sido los mejores del mundo, es en el espionaje, la sutileza, la hipocresía y el engaño diplomático.
Yo creo que el problema de España, aparte de haber tenido unos monarcas casi siempre inútiles integrales, es que tras rechazar la invasión napoleónica y sufrir el nefasto reinado de fernando VII, el ejército se dedicó más a reprimir a su propio pueblo que a defenderlo, (tres guerras civiles en el siglo XIX, una más en el XX) y ello ha provocado en el inconsciente colectivo un sentimiento de odio y rechazo a sus fuerzas armadas y hechos de armas.
Pero sacudémonos los fantasmas del pasado, Blas de Lezo fue un Almirante de la misma talla de Nelson, la flota inglesa lanzada contra Cartagena de Indias era de más de 180 navíos y unos 30.000 hombres a bordo. Con sólo 6 naves y diez veces menos tropas Don Blas les hizo volver por donde habían venido. De haber caido en manos británicas, seguramente hoy en día en toda América hablarían inglés. Y no era precisamente la primera vez que apalizaba a los hijos de la Gran Bretaña, desde los 17 años en que comandó su primer buque, Don Blas nunca sufrió una derrota. A los ingleses de la época les entraba diarrea cada vez que oían su nombre.
Lástima de felipe V, un monarca inútil que dejó en la ignomínia a Don Blas. Os recomiendo que leáis todo el artículo de la batalla y se lo hagáis leer a vuestros hijos si los tenéis, probablemente en los libros de texto actuales no se trate esta gesta como se merece.
Saludos y buena proa.
