Página 1 de 2

Cálculo manual TDC en Silent Hunter 4 (1.4) 100% Realismo

Publicado: 22 May 2008 18:19
por fOkStROt
En primer lugar voy a aportar la forma en la que calculo las soluciones de disparo con nivel de realismo al 100%:

A profundidad de periscopio.

Contacto visual de un mercante que se acerca por proa, de babor a estribor. (-de lao!!!, achopijo huevo viva erbando de la huerta..)

1. Identificación del mercante avistado:
- en contacto visual del buque con el periscopio presiono tecla "L" para bloquear el objetivo y después tecla "N" para abrir el manual de reconocimiento de buques. Una vez encuentro el que se asemeja cliqueo en el recuadrito rojo del manual para enviar los datos de altura de mástil al TDC.

2. Primera toma de distancia y demora:
- con el estadímetro situo la línea de flotación del buque (imagen dividida) justo en la punta del mástil mas alto del buque. clic botón izq del ratón. Acto seguido "click en el botón rojo del estadímetro para enviar distancia y demora al TDC".
- Justo después de clicar para enviar los datos observo los grados de demora en el periscopio (marcas de grados parte superior peris), y la distancia al buque(pestaña izquierda). en este caso 330º y 1304m.
- bajo el periscopio si veo que hay destructores, bueno para reducir la posibilidad de que me vean.
- me voy al mapa y con la regla marco la demora "atención: con el MOD instalado de la rosa "BEARING tool 360º)", bueno eso, marco la demora de 330º desde el submarino hasta una distancia aproximada a 1304m. Marco con el lápiz en dicha distancia y borro la linea con la goma.
- espero un tiempo mínimo de 20 segundos, recomiendo más. Mientras tanto espero voy ajustando la profundidad del viaje del torpedo hasta el blanco (aún no se cual es la profundidad idónea, a ver si alguien me lo puede aclarar).

3. Segunda toma de distancia y demora:
-Repito el paso anterior y cuando hago la segunda marca en el mapa con el lápiz,, 341º a 1270m. trazo otra línea con la regla desde la marca 1, pasando por la marca 2, hasta unos 45º por el lado que se alejaría el objetivo (esto varia mucho en todos los casos, asi que yo siempre tiro una línea hasta que se aleja bastante de la zona. da igual.
- Con el tranportador de ángulos achamos una línea desde el submarino hasta la linea trazada anteriormente en una demora por la que pasará el objetivo en breve, click con el ratón, y depues creamos el angulo siguiendo la linea trazada del buque en la direccion en la que navega y damos click al raton para observar los grados.
- me voy rapidamente al puesto del periscopio y selecciono el boton del medio (de tres botones), el de "angulo en proa", giro el dibujo en planta del barco hasta ponerlo en los grados que he obtenido en el mapa con el transportador de angulos y cuando pase el objetivo por la demora que he elegido antes clicqueo en el botón rojo para enviar al TDC.

4. Una vez hecho lo anterior le doy a que me calcule la velocidad, la envio al TDC y le doy al boton del POSITION KEEPER para que se ponga rojo.

- ya está, bajo el periscopio, o si me apetece vuelvo a tomar otra medida de distancia y demora aunq ya no hace falta pasar nada al mapa.
- Abro las compuertas de los tubos de topredos que vaya a disparar "tecla Q" y los suelto.



Ya está, espero haber ayudado a los novatos o los que quieran pasar del automatico al manual.


Si me he dejado algo los siento, preguntadme.

gracias por leerme.

buena caza.

Re: Cáculos TDC varios objetivos a la vez

Publicado: 24 May 2008 13:20
por jaumem
No creo que se pueda, sólo puedes dispararles de uno en uno

Re: Cáculos TDC varios objetivos a la vez

Publicado: 25 May 2008 03:52
por fOkStROt
ya veo. Bueno es cuestión de hacer los cálculos en el menor tiempo posible.



Bueno otra cosa, para el tutorial del TDC añado que si quereis calcular la velocidad manualmente:

1. el objetivo se encuentre mas o menos de perfil (90º) no pasa nada si varía unos 20º.
2. situamos la marca vertical del periscopio un poco antes de que pase la proa del objetivo.
Justo cuando la proa pase por la marca le damos al cronometro. Entonces esperamos a que pase la popa y volvemos a dar al crono para que se pare.
3. Sabiendo la longitud del buque objetivo (en metros), dividimos ésta por los segundos obtenidos anteriormente. El resultado lo multiplicamos por 1,85. Con lo que obtenemos la velocidad en nudos. Así la comparamos con la que nos da el oficial.


nota: para hacer el cálculo del crono más rapido calculando solo la mitad de la eslora: mantenemos el buque fijado con el periscopio "tecla L".
Entonces le damos al mismo tiempo al crono y a la "tecla L" de nuevo. Entonces cuando la popa del buque pase por la marca central, paramos el crono y el resultado (en segundos), lo multiplicamos por 2 ya que solo hemos calculado la mitad de la eslora del buque. ... .... ......y nada, lo de antes: longitud / tiempo ||| y multiplicamos por 1.85.


buena caza.

Re: Cáculos TDC varios objetivos a la vez

Publicado: 26 May 2008 13:20
por fOkStROt
jaumem escribió:No creo que se pueda, sólo puedes dispararles de uno en uno

perdón jaumem por cambiar el titulo del mensaje. Tú frase aún tiene sentido. :wink:

no se puede calcular los datos de dos buques al mismo tiempo en sh4.

aunque supongo que en papel si se puede no?¿

Re: Cálculo manual TDC en Silent Hunter 4 (1.4) 100% Realismo

Publicado: 07 Jun 2008 14:39
por jaumem
Si lo pausas pos si XD

Re: Cálculo manual TDC en Silent Hunter 4 (1.4) 100% Realismo

Publicado: 07 Jun 2008 23:59
por fOkStROt
::glubglub: tómate un tinto de verano compare. ahí le has dao! xDDDDDDD

Re: Cálculo manual TDC en Silent Hunter 4 (1.4) 100% Realismo

Publicado: 27 Jun 2008 23:50
por ernasho
Respecto a las dudas que tienes con la profundidad, es la parte más sencilla. El mejor impacto es debajo de la quilla utilizando el detonador magnetico, por lo que solo tienes que ajustala al calado que aparece en el manual de identificación del buque. En teoría podrías darle un poco más, pero yo lo pongo justo para evitar que el cabeceo del objetivo pueda hacer que el torpedo pase por debajo.
El resultado es tremendamente efectivo, puedes hundir un acorazado con sólo dos impactos buenos, bueno, menos el Yamato, al que le endiñé siete impactos y se fue tan tranquilo.
Además te permite atacar objetivos grandes sin que se crucen los escoltas, ya que el torpedo pasara debajo de los destructores.

Espero que te haya sido útil

Re: Cálculo manual TDC en Silent Hunter 4 (1.4) 100% Realismo

Publicado: 29 Dic 2008 13:01
por apertil
Muchas gracias fOkStROt por tu manual y tu tiempo. Tengo una duda que quisiera consultar

En el punto 4 del manual dices Una vez hecho lo anterior le doy a que me calcule la velocidad Y la pregunta es ¿Como se hace esto? Con el estadimetro no tengo problemas ni con el AOB, pero la tercera herramienta que contiene un monstruoso cronometro y la ruedecita para modificar manualmente la velocidad.....No se cómo se usa.

Perdona la pregunta si es una gilipollez.....pero es que estoy un poco bloqueado....Y el manual es una mierda....

Saludos cordiales

Re: Cálculo manual TDC en Silent Hunter 4 (1.4) 100% Realismo

Publicado: 29 Dic 2008 13:18
por jaumem
Aqui hay otro, seguramente te servira:

http://www.24flotilla.com/foro/viewtopi ... 37&t=30826

Re: Cálculo manual TDC en Silent Hunter 4 (1.4) 100% Realismo

Publicado: 29 Dic 2008 14:26
por apertil
Gracias Jaumen. Ya habia visto ese Topic, pero mi ruedecita se queda a 0. Y ni sale mensaje, ni nada de nada.....El resto de las herramientas funciona.....No sé si será que me falta algun parche o similar.........

En fin, me acostumbraré a hacerlo tal y como lo explica fOkStROt, que no será tampoco mala cosa aprender a hacerlo, eso sí; si descubro por qué no funciona o el fallo que estoy comentiendo, prometo postearlo........aunque os descojoneis de mi..... :lol: :lol:

Muchas gracias de nuevo y un saludo

Re: Cálculo manual TDC en Silent Hunter 4 (1.4) 100% Realismo

Publicado: 29 Dic 2008 14:52
por fOkStROt
Saludos de nuevo a todos. He estado fuera un tiempo.


Apertil, me refiero a darle al pequeño crono que sale en la pestañita de la esfera de velocidad.

Aver, son 3: la esfera de distancia, la de AOB y la de Velocidad. Pues en la de velocidad le das a la pestañita de arriba del crono para que te calcule la velocidad y entonces le das a la flechecita de al lado para que envie dicha velocidad al tdc. La velocidad la calcula gracias a las tomas de distancia anteriores hechas con el estadímetro.

entocnes activas el position keeper.

Saludos.

Re: Cálculo manual TDC en Silent Hunter 4 (1.4) 100% Realismo

Publicado: 31 Dic 2008 10:57
por apertil
fOkStROt escribió:Saludos de nuevo a todos. He estado fuera un tiempo.


Apertil, me refiero a darle al pequeño crono que sale en la pestañita de la esfera de velocidad.

Aver, son 3: la esfera de distancia, la de AOB y la de Velocidad. Pues en la de velocidad le das a la pestañita de arriba del crono para que te calcule la velocidad y entonces le das a la flechecita de al lado para que envie dicha velocidad al tdc. La velocidad la calcula gracias a las tomas de distancia anteriores hechas con el estadímetro.

entocnes activas el position keeper.

Saludos.
Hola fOkStROt : Todo esto lo hacia......pero solo ha funcionado cuando he instalado el parche 1.4.........De todas maneras tengo que seguir investigando, por que me parece que la velocidad que salia no era correcta. Pero al menos empezó a funcionar.

Gracias por tu tiempo. Seguiremos investigando (Por que la opcion multiplayer no funciona)

Re: Cálculo manual TDC en Silent Hunter 4 (1.4) 100% Realismo

Publicado: 31 Dic 2008 12:31
por jaumem
Bueno si te sale mal es que no has calculado bien la distancia.


apertil escribió: (Por que la opcion multiplayer no funciona)
Una de las grandes cuestiones que todos nos preguntamos... nadie lo sabe chico ::ja:

Re: Cálculo manual TDC en Silent Hunter 4 (1.4) 100% Realismo

Publicado: 09 May 2010 21:25
por Wolf-Iskatyel
ernasho escribió:Respecto a las dudas que tienes con la profundidad, es la parte más sencilla. El mejor impacto es debajo de la quilla utilizando el detonador magnetico, por lo que solo tienes que ajustala al calado que aparece en el manual de identificación del buque. En teoría podrías darle un poco más, pero yo lo pongo justo para evitar que el cabeceo del objetivo pueda hacer que el torpedo pase por debajo.
El resultado es tremendamente efectivo, puedes hundir un acorazado con sólo dos impactos buenos, bueno, menos el Yamato, al que le endiñé siete impactos y se fue tan tranquilo.
Además te permite atacar objetivos grandes sin que se crucen los escoltas, ya que el torpedo pasara debajo de los destructores.

Espero que te haya sido útil
Oye, que si ya le sueltas una anguila a un mercante y le das a un destructor mejor que mejro eh? ::meparto:

Re: Cálculo manual TDC en Silent Hunter 4 (1.4) 100% Realismo

Publicado: 17 Jun 2010 00:50
por alrajuan1939
100% :shock:
Creo que esta un poco lejos para mi.