Invasión de Polonia. 1o. se Septiembre de 1939

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Invasión de Polonia. 1o. se Septiembre de 1939

Invasión de Polonia.

Costes de la guerra. Resulta increíble la cantidad de soldados y civiles que murieron. Un saludo Kamille

Soldados alemanes retiran una barrera del puesto fronterizo con Polonia el día de la invasión nazi, 1 de septiembre de 1939.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Polonia aún teme a los alemanes expulsados

Se nos suele ofrecer una visión de la II Guerra Mundial que se compone sobre todo de escenas de batallas terrestres y navalesStalingrado, El Alamein, Normandía, Midway, protagonizadas por tanques, aviones, acorazados o submarinos. Pero si tomamos en cuenta lo que la guerra significó en términos de su coste en vidas humanas, que se cifra en torno a los 70 millones, su historia se transforma por completo.

Lo primero que sorprende es descubrir que la supuesta contienda mundial fue, sobre todo, una guerra entre alemanes y rusos: de los 20 millones de militares muertos, unos 16 millones corresponden a las pérdidas de los ejércitos soviético y alemán, mientras que las de los ejércitos de Francia, Reino Unido y EEUU, sumadas, pasan muy poco de un millón.

De los 20 millones de militares muertos,16 eran de los ejércitos soviético y alemán

Más importante aún es percatarse de que una de las características que distinguen esta guerra de las que se produjeron anteriormente en la Historia es el hecho de que hubo muchas más muertes civiles que militares: por lo menos dos de cada tres de los fallecidos en la guerra fueron hombres, mujeres y niños asesinados al margen de cualquier proceso legal, aniquilados en campos de internamiento o de trabajo, o víctimas del hambre causada por la contienda.

Las batallas nos ofrecen espectáculos terribles: los 60.000 soldados alemanes muertos en Stalingrado y la destrucción producida en Kursk, la mayor batalla de todos los tiempos, en la que participaron millones de hombres, 13.000 tanques y 12.000 aviones. Jrushchov, que recorrió aquel campo días más tarde, recordaría toda su vida los centenares de tanques que empezaban a oxidarse bajo el sol del verano, después de haber ardido con sus tripulaciones dentro, y el olor a muerte que se extendía por todos lados. O la última gran batalla de la guerra, la de Okinawa, donde murieron 70.000 soldados japoneses y 12.000 norteamericanos y donde perecieron también más de 100.000 de los habitantes de la isla, atrapados entre el fuego de ambos bandos.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Invasión de Polonia. 1o. se Septiembre de 1939

Si hubiesen prohibido la música de Wagner, nada de todo eso hubiese pasado.
Claro que.... tampoco tendríamos el SH-II, ni el SH-III, ni el SH-V, perooooo.... como lo de los japos hubiese terminado igual en guerra, posiblemente tendríamos..............SH-IV AAAAAAAARRRRRRRRGGGGGGGG!!!!!!!!!!

Mejor dejemos la historia tal cómo pasó.

Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Invasión de Polonia. 1o. se Septiembre de 1939

Hola Kamenz. te retribuyo el saludo. Nose cuanto podré estar navegando el dia de hoy. Espero ami chico mañana.
porque bueno... es mi cumple Qué le vamos a ahcer. lo importante es estar juntos, sentado junto al hogar disfrutandode lo que prepararé, una tarta sencilla ccon frutas.
Si quieres cruzar el charco, , encantados.
Un saludo cordial de Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
sealowe
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 8174
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Madrid - ESPAÑA
Contactar:

Re: Invasión de Polonia. 1o. se Septiembre de 1939

Pero si hablamos de la invasion de Polonia, habría que poner también la entrada de la URSS, que ocupo casi más territorio polaco ..... ::yono: ::yono:
FdU/U-bootwaffe
Soldbuch:
http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg
Imagen

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Invasión de Polonia. 1o. se Septiembre de 1939

sealowe escribió:Pero si hablamos de la invasion de Polonia, habría que poner también la entrada de la URSS, que ocupo casi más territorio polaco ..... ::yono: ::yono:
En realidad eso no cuenta, porque era suyo de antes, así que fue como la reconquista, pero sin moros.


Saludo.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Invasión de Polonia. 1o. se Septiembre de 1939

Hola Sealowe. Pues si que puedo o podemos incluir a Rusia. Pero, mira estoy con un poco de gripe, si no se me quemó la neurona, primero se invadió Polonia para gran alegria del que ya sabes... y luego loco de remate, mandó a sus soldados y detestados oficiales a tomar Stalingrado. Help., plis, me tengo que ir a la cama. Tenemos otra masa polar al parecer... las cosas fueron asi. luego envió a Rommel a los Valcanes, Ya a esa altura, estaba megalómeno, Erwing Romel, le confió a su esposa que en ocasiones "el jefe" parecia loco.. Yo diría loco, asesino,y sádico.

Esto lo relata Desmond Joung en su libro "Rommel" lo tengo y está en Internet, no dejes de leerlo. Ese señor era un caballero de la Royal Army, y fue recibido después de la guerra, por altos oficiales alemanes, no criminales, que apreciaban a Rommel y por la esposa de Rommel , María Morel.que le permitió ver los documentos de su esposo.

Sinceramente, no me da el cuerpo para ir a buscar el libro para darte el nombre de los oficiales alemanes, y el grado de Desmond Young.

Kamenz Sealowe que disfruten del fin de semana y que se mejore el tiempo.. Un cordial saludo. Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Köenig
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 148
Registrado: 07 Mar 2010 16:48
Ubicación: Madrid

Re: Invasión de Polonia. 1o. se Septiembre de 1939

Kamille Rososvky escribió: Las batallas nos ofrecen espectáculos terribles: los 60.000 soldados alemanes muertos en Stalingrado y la destrucción producida en Kursk, la mayor batalla de todos los tiempos, en la que participaron millones de hombres, 13.000 tanques y 12.000 aviones.
Pese a lo terrible de estas batallas, ambas tienen su épica y sus historias. Pone los pelos de punta leer y escuchar sobre el sitio de Leningrado donde murieron más personas que en los ejércitos británico y norteamericano juntos. Choques de ejércitos, flotas o de grandes comandantes por un lado, y hambre y hielo por otra. Además, a posteriori los soldados muertos se cuentan mejor que la población civil. 700.000, un millón, millón y algo... sin embargo fue un asedio cruel y ahí no hay lugar ni para las tácticas ni para la gloria. Leí hace poco que toda la zona rusa del glofo de Finlandia iba a ser "colonizada", esclavizada y que el fin último de este asedio era disminuir una población bastante grande que sería muy dificil mantener durante la invasión.
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Invasión de Polonia. 1o. se Septiembre de 1939

Hola Koening.. ya lo creo que Stalingrado fue el horror, solo los rusos puedensoportar r ese fio, el hambre y no solo los soldados, mujeres niños. terminode leer un libro de KENT Folletu lo describe como fue realmente.Ñpd e finlandia esta en Internet, Pero hombre el super genio megalomano, "luchaba por altos ideales, la RAZA ARIA". Que va, siempre desde la primer guerra, se jantuvo en la retaguardia, haciendo como que ayudaba, lo le{o en el primer tomo de Kent Follet y lo buque en eitios, de Internet.
cuantos atentados hicieron para bajarlo del poder? y todo fallaron. Mira de solo escribirlo ...Oba escribirlo sin corroborarlo, si 42 atentados, fuente de la Wikipedia.

ya lo copio asi lo leen de buena fuente

"El atentado del 20 de julio de 1944 fue un intento fallido de asesinar a Adolf Hitler,1 llevado a cabo por un grupo de oficiales de la Wehrmacht (Ejército alemán) organizados por el coronel conde Claus von Stauffenberg como parte de un golpe de estado basado en la denominada Operación Valquiria, un plan operativo de las reservas del ejército a ser puesto en práctica en caso de disturbios civiles o de una sublevación de los millones de esclavos que trabajaban en fábricas alemanas.

Stauffenberg colocó una bomba en una sala de mapas dentro de la Guarida del Lobo, cuartel general de Hitler, donde se encontraba el Führer reunido con sus generales. A pesar de haber estallado la bomba, Hitler sufrió heridas leves. Es posible que la muerte de Hitler hubiera terminado la Segunda Guerra Mundial y salvado a las 10 millones de personas que fallecieron como consecuencia de la guerra entre la fecha del atentado y la capitulación alemana el 8 de mayo de 1945.

wnlace:http://es.wikipedia.org/wiki/Atentado_d ... io_de_1944 y hay muchos m{s testimonios.

Bueno elconde vonm Stauffenberg claro lo hizo fusilar ese mismo dia...
Bueno, Comandantes, tienen como para buscar mas datos, o ya lo saben todo...

Un saludo cordial de Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Köenig
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 148
Registrado: 07 Mar 2010 16:48
Ubicación: Madrid

Re: Invasión de Polonia. 1o. se Septiembre de 1939

Antes que nada, encantado de responderte Kamille. Aunque empiezo a participar en el foro ahora ni te imaginas todo lo que te he leido... De Ken Follet no conozco mucho más allá de los Pilares de la Tierra, ¿qué libro es?. Puedo proponer otro título -del que estoy seguro que en el foro se habrá hablado- que es el 'Stalingrado' de Antony Beevor. Yo lo leí este invierno (para ti verano 8) ) y no sé si lo podría leer de nuevo. Además de una lectura dura, histórica, fechas, datos, citas... no se corta un pelo el tío con las descripciones, yo llegué al final agotado.
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Invasión de Polonia. 1o. se Septiembre de 1939

Hola Koeninh; ese libro que mencionas (no lo lei no funcionan los tildes)lo siwnto, el libro si tienes un poco de paciencia me lo trae la señora que hace las tareas. pero a lo que me iba a referir es que en este, da las fechas y todos los detales, Esta preprando otro libro que abarca la Guerra Fria. Unica critica; los libros son grande peasadisimo, y la letra chica, me gusta
leer anteS de dormiE. Es el segundo de este sagay se llama El Inviernio del Mundo-
Bueno creo que aclaramos algunos temas, e rompo la cabeza pensando, de conde saco0 coraje H para matarse.

Bueno recibe un saludo cordial de Kamille :D

Tengo mas material recopilado, si te interesa te lo envio. :D
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Invasión de Polonia. 1o. se Septiembre de 1939

Invasion de Polonia
Septiembre 1 - Octubre 6 1939
PLAN DE ATAQUE ALEMAN

EL CORREDOR POLACO.

Imagen

PLAN POLACO DE DEFENSA.
En Mayo de 1939, el Comandante en jefe polaco, mariscal Rydz-Smigly, resumio en los siguientes terminos su plan defensivo: Mi plan de operaciones se basa en la hipotesis de que los alemanes atacaran Polonia empleando la mayor parte de sus fuerzas. El plan tiene caracter defensivo. Su finalidad es impedir la destruccion de nuestro Ejercito antes de que por el Oeste los aliados de Polonia inicien su ofensiva. Prevee por lo tanto, que nuestras Fuerzas Armadas inflinjan a los alemanes las mas graves perdidas posible; defiendan las zonas vitales, indispensables para la
evolucion de la guerra y aprovechen toda oportunidad para lanzar a la contraofensiva nuestras reservas. Debo.

Imagen

aceptar la eventualidad de que al cominezo de la guerra, Polonia pierda algunas zonas de su territorio; pero seran reconquistadas. Cuando, a continuacion de la decidida y energica intervencion de los Aliados, la presion sobre el
frente polaco disminuya, obrare conforme a la situacion.
Directiva del Comandante en Jefe del Ejercito Aleman General von Brauchitsch
El fin de las operaciones es la destruccion de las Fuerzas Armadas de Polonia. Para conseguir tal finalidad es preciso invadir por sorpresa el territorio polaco, con el objeto de evitar una movilizacion regular y la concentracion del ejercito. Aniquilar despues el grueso del mismo, que probablemente se encontrara concentrado al oeste de la linea Vistula-Narew, mediante un ataque concentrico, lanzado por el sur desde Silesia y por el Norte desde Pomerania y la Prusia oriental. Se debera impedir que la operacion sea dificultada por los refuerzos que posiblemente sean enviados desde Galizia.
Por su parte el mando polaco basaba su estrategia en una batalla de tipo defensivo a fin de dar a los Aliados tiempo para iniciar operaciones en el Occidente, con lo que no se contaba era la extrema movilidad y superioridad en el ataque, que daria a la Whermacht el uso de unidades mecanizadas.

Imagen

FUERZAS ALEMANAS.
Las fuerzas de invasion estan constituidas por el Grupo de Ejercitos Sur al mando del general von Rundstedt con su jefe de Estado mayor von Manstein se componia de tres ejercitos (el XIV al mando del Coronel General List; el X al mando del Coronel General Reichenau y el VIII al mando del Coronel General Blaskowitz). Esta agrupacion disponia de 8 cuerpos de infanteria, 4 cuerpos de tanques con 15 divisiones activas de infanteria; 3 divisiones de cazadores de montaña; 8 divisiones de nueva formacion y el grueso de las divisiones blindadas con 4 divisiones Panzer, 4 divsiones Panzer ligeras y dos de infanteria motorizada, para un total de 36 divisiones. Este grupo de ejercitos debia avanzar con el XIV por la zona industrial de la Alta Silesia, parte oriental de Moravia y por la occidental de Eslovaquia, con el X por la Silesia superior, flanqueando Kreuburg, y al sur con el VIII, por la Silesia central al este de Ols; este despliegue denia aplastar al enemigo en el amplio sector de la curva del Vistula con fuerzas motorizadas y apoderarse cuanto antes de los pasos del Vistula en un ancho frente al fin de enlazar con el grupo de ejercitos norte y aniquilar al resto de fuerzas polacas
El Grupo de Ejercitos Norte al mando del Coronel General von Bock con su jefe de Estado Mayor von Salmuth, comprendia en dos ejercitos, un total de 5 cuerpos de infanteria y uno de tanques, con 9 divisiones activas de infanteria (incluida la incompleta 50º Division de Infanteria, formada con tropas de guarnicion); 8 divisiones de infanteria procedentes de la movilizacion; dos divsiones de tanques (ademas de una agrupacion al mando de Kempf); 2 divisiones de infanteria motorizada y una brigada de caballeria, paraun total de 21 divisiones. A estos contingentes habia que sumar en la Prusia Oriental las tropas de guarnicion de Konigsberg y Lotzen, y en Pomerania, la Brigada Netze. Este grupo de ejercitos debia penetrar a traves del "corredor polaco" que separaba la zona de Danzig del resto de Alemania, girar hacia el sur-sureste hacia el Vistula, para una vez superada la linea del Narew coger por la espalda a las tropas polacas que quisieran defender el Vistula.

Los alemanes desplegaron un total de 2.481 tanques de los cuales eran 934 PzKpfw I, 1.098 PzKpfw II, 87 PzKpfw III, 195 PzKpfw IV, 112 PzKpfw 35(t) y 55 PzKpfw 38 (t), ademas dos flotas aereas con 850 aviones de bombardeo y 400 cazas.

Magnificas fotos de Invasión de Polonia. http://www.theatlantic.com/infocus/2011 ... ar/100094/


Texto: sacado de la pagina http://www.panzertruppen.org/ww2/1939/polonia.html
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Invasión de Polonia. 1o. se Septiembre de 1939

Gracias por el aporte Charly.

Tanto el artículo como las imágeenes son excelentes.

Me encanta lo bien tomada que están esas fotos. Olvidemos lo cruel que fue esa guerra ypor un momento, y no olvidemos que todas las guerras son terribles.


Un saludo cordial de Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”